ACCIONES ORIENTADAS HACIA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO, DONDE SE INSTALAN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTÓNOMOS, COMO MEDIDA DE RESILIENCIA ENERGÉTICA.
De acuerdo con el Banco Mundial (2017), las soluciones autónomas de electricidad sin conexión a la red como los sistemas solares domésticos individuales, son una solución inteligente en muchos casos; por lo que en la entidad se busca dar cumplimiento a lo establecido en el Pilar Territorial:
Objetivo 3.1. Garantizar el acceso a una energía asequible y no contaminante.
Estrategia 3.1.1. Incrementar el suministro de energía eléctrica y promover el desarrollo de energías limpias en los hogares mexiquenses.
Objetivo 3.2. Adoptar medidas para combatir el cambio climático y mitigar sus efectos.
Estrategia 3.2.3. Mejorar la Educación Ambiental e impulsar la adopción de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en los municipios.
A la fecha, se han instalado 225 sistemas fotovoltaicos que incluyen un panel solar, batería, inversor y accesorios de instalación, en los municipios de Almoloya de Alquisiras y Sultepec. Esta acción beneficia de manera directa a 225 familias, y más de 1,000 habitantes, dando como resultado la generación de 22.5 kw/h de energía limpia, el equivalente a mantener encendidos 7200 focos tipo LED en una hora.